¿QUÉ ES ONICOMICOSIS?

La Onicomicosis es la enfermedad producida por hongos que afecta a las uñas, especialmente a la de los pies. No causa molestias, pero altera la apariencia estética de esta. Es la responsable de la mitad de los casos de alteración ungueal.
Usualmente, la infección empieza en uno de los dedos gordos del pie, pero puede afectar al resto. Es muy común que las personas con esta enfermedad padezcan pie de atleta.
Esta aumenta con la edad y muchas veces pertenece a grupos determinantes como deportistas, ganaderos o diabéticos. Sin descartar la posibilidad que cualquier persona lo padezca. Sino se atiende en el debido tiempo se puede cronificar o hasta extender.
CAUSAS DE LA ONICOMICOSIS
La principal causa son los hongos de tipo Dermatofitos. Existen factores importantes para desarrollar esta enfermedad:
- Envejecimiento: A lo largo del tiempo se acumula gran cantidad de hongos que colonizan el pie, y las defensas del cuerpo son más débiles.
- Pie de Atleta
- Sufrir otras enfermedades de la piel: Ejemplo, psoriasis.
- Diabetes: Afecta negativamente a las defensas inmunológicas del cuerpo.
- Tener familiares con onicomicosis
- Inmunosupresión: Quimioterapia, VIH, o fármacos biológicos.
SÍNTOMAS DE LA ONICOMICOSIS
- Variación del color: Puede variar desde blanquecina o amarillenta en un principio hasta oscurecerse a medida que esta se va desarrollando.
- Engrosamiento: Puede sufrir un engrosamiento y finalmente, una perdida total de la uña.
- Deformidad: Esta puede tener un tacto irregular, estar más frágil de lo normal e incluso descamada.
¿COMO PUEDO SOLUCIONAR EL PROBLEMA?
Hay numerosos tratamientos para los hongos de las uñas, te mencionaré tres de estos:
- Tratamientos tópicos: Son muy comunes, incluyen barnices o lacas ungueales.
- Tratamientos Orales: Se utilizan en casos muy graves, especialmente cuando la solución anterior no ha funcionado.
- Tratamiento Laser: El tratamiento con láser es una innovadora metodología que tiene numerosas aplicaciones. En el ámbito de la podología, podemos abarcar y tratar diferentes patologías: verrugas plantares, onicomicosis o procesos inflamatorios (tendinitis, fascitis, entesistis, etc.), entre otras.
Brenda Delgadillo
Soy médico desde hace 17 años, orgullosamente egresada de la Universidad de Costa Rica. Mi pasión son los números y la estadística, es por eso que también soy epidemióloga y administradora de Empresas. Espero que el contenido compartido en esta página sea de ayuda para ti.